Este caso se desarrolló durante el curso "Mi Primera Experiencia como Analista de Datos" y la idea era extraer información útil desde cero sin conocimientos previos de datos. El sitio web objetivo del análisis es un sitio de comercio electrónico que vende productos orgánicos.
SQL, SQLite.
El Framework de Análisis del Negocio abarca desde lo general hasta lo mas específico al analizar los datos de una empresa. Comienza con una visión general de las ventas totales, analiza las tendencias de ventas, profundiza en productos individuales y, finalmente, examina el comportamiento de los clientes y los pedidos.
El Framework Negocio, Pregunta, Consulta consiste en atacar los elementos entendiendo primero cuál es el alcance del negocio, es decir el aspecto específico del negocio que vamos a analizar en ese momento, luego se plantea una pregunta de negocio que queremos responder y finalmente se construye una consulta SQL que nos da la respuesta a esa pregunta (insight).
Framework de la Pirámide: El concepto clave de este framework es invertir el orden en que se presentan los resultados de nuestro trabajo. Al comenzar, empezamos con los datos, es decir, la base de la pirámide. A partir de estos datos, obtenemos conclusiones que llamamos "evidencias". Esto representa el segundo paso de la pirámide. Luego, al convertir estas "evidencias", obtenemos información, que representa la cúspide de la pirámide.
Uso de tecnologías como SQL y SQLite.
Comprensión y uso de frameworks para extraer Conclusiones Fundamentales, Evidencias e Insights directamente de los datos a través del Framework de Análisis del Negocio y del Framework Negocio, Pregunta, Consulta.
Comprensión y uso de un Framework y un documento para mostrar resultados: Framework de la Pirámide y Documento de Análisis Estratégico del Negocio.
Para simular un cliente-servidor de base de datos de la empresa, se utilizó el controlador ODBC de SQLite a través de su versión online.
La tabla tickets contiene toda la información sobre las ventas, incluyendo los siguientes campos: id_cliente, id_pedido, fecha, hora, id_departmento, id_producto, id_seccion, nombre_producto, precio_unidad, cantidad, precio_total.
Al analizar los datos a primera vista con esta sencilla consulta:
SELECT * FROM tickets LIMIT 100;
Se observa que la tabla no está organizada por id_cliente, sino por id_pedido y id_producto. Esto se debe a que el mismo id_cliente aparece en más de una fila/venta.
Como metodología de búsqueda, utilicé el Framework de Análisis del Negocio y el Framework Negocio, Pregunta, Consulta.
Para presentar los resultados a la gerencia o al equipo de marketing, completé el Documento de Análisis Estratégico del Negocio utilizando el Framework de la Pirámide.
Se completó el Documento de Análisis Estratégico del Negocio.
1) Ventas y Tendencias
a) Aspecto del Negocio: Obtener una visión general de las ventas totales.
Pregunta: ¿Cuáles son los ingresos totales generados por el negocio?
Consulta: SELECT SUM(precio_total) AS ingreso_total FROM tickets;
Resultados:
b) Aspecto del Negocio: Tendencias de ventas a lo largo del tiempo.
Pregunta: ¿Cuál ha sido la tendencia de los ingresos mensuales?
Consulta: SELECT strftime('%Y-%m', fecha) AS mes,
SUM(precio_total) AS ingreso_mensual
FROM tickets
GROUP BY mes
ORDER BY mes;
Resultados:
2) Productos y Secciones
a) Aspecto del Negocio: Análisis por departamento.
Pregunta: ¿Cuál es el rendimiento de ventas de cada departamento?
Consulta: SELECT id_departamento,
SUM(precio_total) AS ventas_departamento
FROM tickets
GROUP BY id_departamento
ORDER BY ventas_departmento DESC;
Resultados:
b) Aspecto del Negocio: Análisis por sección.
Pregunta: ¿Cómo se distribuyen las ventas entre las diferentes secciones?
Consulta: SELECT id_seccion, SUM(precio_total) AS ventas_seccion
FROM tickets
GROUP BY id_seccion
ORDER BY ventas_seccion DESC;
Resultados:
c) Aspecto del Negocio: Análisis de los productos.
Pregunta: ¿Cuáles son los 10 productos más vendidos por cantidad?
Consulta: SELECT nombre_producto, SUM(cantidad) AS total_vendido
FROM tickets
GROUP BY nombre_producto
ORDER BY total_vendido DESC
LIMIT 10;
Resultados:
d) Aspecto del Negocio: Análisis de los productos.
Pregunta: ¿Cuáles 10 productos generan más ingresos?
Consulta: SELECT nombre_producto, SUM(precio_total) AS ingreso_producto
FROM tickets
GROUP BY nombre_producto
ORDER BY ingreso_producto DESC
LIMIT 10;
Resultados:
3) Clientes y Pedidos
a) Aspecto del Negocio: Comportamiento del cliente.
Pregunta: ¿Quiénes son los 20 clientes que más compran en términos de ingresos?
Consulta: SELECT id_cliente, SUM(precio_total) AS ingreso_cliente
FROM tickets
GROUP BY id_cliente
ORDER BY ingreso_cliente DESC
LIMIT 20;
Resultados:
b) Aspecto del Negocio: Comportamiento del cliente.
Pregunta: ¿Cuál es la compra promedio por cliente?
Consulta: SELECT AVG(compra_total_cliente) AS
compra_media_por_cliente
FROM ( SELECT id_cliente, SUM(precio_total) AS
compra_total_cliente
FROM tickets
GROUP BY id_cliente ) subconsulta; *
* Tomé todas las compras de cada cliente con su gasto total y luego calculé el promedio.
Resultados:
c) Aspecto del Negocio: Análisis de pedidos.
Question: ¿Cuántos pedidos en total se han realizado?
Query: SELECT COUNT(DISTINCT id_pedido) AS total_pedidos
FROM tickets;
Results:
d) Aspecto del Negocio: Análisis de pedidos.
Pregunta: ¿Cuál es el valor promedio (gasto) por pedido?
Consulta: SELECT AVG(total_pedido) AS valor_promedio_por_pedido
FROM ( SELECT id_pedido, SUM(precio_total) AS total_pedido
FROM tickets
GROUP BY id_pedido ) subconsulta; *
* Las ventas de cada pedido se calculan en una tabla intermedia total_price) y luego se calcula el promedio de todos los pedidos.
Resultados: